- estremecer
- (Del lat. tremere, temblar.)► verbo transitivo/ pronominal1 Causar temblor el frío, el miedo, un terremoto u otra circunstancia:■ la explosión ha hecho estremecer los cimientos del edificio; el poblado se estremeció por el pequeño seísmo; ¡con este tiempo cualquiera no se estremece!SE CONJUGA COMO carecerSINÓNIMO temblar2 Causar una cosa intranquilidad o temor o alteración del ánimo a una persona:■ se estremeció al enterarse del accidente de sus compañeros.3 Hacer peligrar la existencia de una cosa:■ el golpe militar estremeció la democracia; el poder del rey se estremece.
* * *
estremecer (del lat. «ex» y «tremiscĕre», empezar a temblar)1 tr. Hacer *temblar una ↘cosa: ‘La explosión estremeció las casas’. ≃ Conmover, *sacudir. ⊚ Hacer *temblar a ↘alguien el frío, el miedo, la fiebre, etc. ⊚ prnl. Temblar alguien o algo.2 tr. y prnl. *Trastornar[se] una ↘cosa; particularmente, una cosa sobre la que descansa otra cuya solidez queda así quebrantada: ‘Estremecer los cimientos de la sociedad’. ≃ Sacudir.3 *Asustar[se] o *aterrar[se]; particularmente, provocar [o sufrir] la misma sensación que la presencia real de un peligro el pensamiento de algo que ha podido o puede ocurrir: ‘Me estremece pensar en el peligro que atravesamos [o en lo que ocurriría si se rompiese la cuerda]’.⃞ Conjug. como «agradecer».* * *
estremecer. (Del lat. ex y tremiscĕre, comenzar a temblar). tr. Hacer temblar algo. El ruido del cañonazo estremeció las casas. || 2. Ocasionar alteración o sobresalto en el ánimo de alguien. || 3. prnl. Temblar con movimiento agitado y repentino. || 4. Sentir una repentina sacudida nerviosa o sobresalto en el ánimo. ¶ MORF. conjug. c. agradecer.* * *
► transitivo Conmover, hacer temblar.► figurado Ocasionar alteración o sobresalto [en el ánimo] una causa extraordinaria.► pronominal Temblar con movimiento agitado y repentino.► Sentir un repentino sobresalto o una convulsión en el ánimo.CONJUGACIÓN se conjuga como: [AGRADECER]
Enciclopedia Universal. 2012.